jueves, 23 de abril de 2009

Fondo Flamenco

ASTOLA

Alejandro Astola Soto es su nombre completo, nacido el 9 de abril de 1990 en Sevilla, actualmente reside en el barrio de San Pablo. Abuelo paterno (Paco Astola) esta metido también en el mundo musical con 3 discos grabados. Tiene raíces malagueñas por parte materna. Comenzó su introducción en el mundo de la música hace tan solo 3 años, al comprar una guitarra para el colegio, lo que le llevo a tomar poco después clases particulares de guitarra flamenca, y empezó a componer sus propias letras (actuales canciones de fondo flamenco).Mas tarde, al conocer a Rafael Ruda comenzaron a cantar. Tiene un tatuaje de una pequeña guitarra en la mano derecha junto al dedo pulgar. Cursa bachiller de arte en el instituto Heliopolis. Su equipo de fútbol es el Real Betis Balompié.


ANTONIO(DIPAN)

Su nombre es Antonio Manuel Ríos Sánchez (Dipan), nacido el 6 de Julio de 1989 en Sevilla, su barrio Snt.Aurelia. Comenzó su introducción en la música hace solo 1 año ya de pequeño le gustaba el cante y ese mundillo debido a la afición de su padre de cantante, perteneciente al ``Coro de Almonte´´. No empezó a cantar hasta conocer a Astola y Rafael, que le pidieron su introducción en el grupo.Es gran amante de Camarón de la Isla y se atreve con varios palos del Flamenco como bulerías, tangos, fandangos, alegrías etc. Le gusta el fútbol y es socio del Real Betis Balompié.


RAFAEL

Su nombre es Rafael Ruda Santiago, nacido el 27 de Octubre de 1990 en Sevilla, actualmente vive en la barriada Rochelambert. Su hermana mayor Rocio, a colaborado en la grabación de la maqueta. Comenzó su introducción en la música en el año 2000 al recibir una guitarra como regalo de comunión, con la que empezó a tomar clases de la mano de el gran guitarrista Eduardo Rebollar. Comenzó a cantar mas a fondo al conocer a Astola en el colegio. Le gusta el flamenco, el fútbol y tocar el piano.

Maxi Iglesias

Maxi Iglesias es uno de los actores con más éxito del momento, su papel en la serie "Física o química" le ha convertido en un ídolo adolescente y le ha abierto de par en par las puertas del cine. Bejopa te trae esta entrevista para que conozcas un poco mejor a un actor que promete dar mucho que hablar.

1. Ya se está grabando la segunda temporada de “Física o química”, ¿qué le depara a Cabano en esta nueva etapa?

Sí, ya estamos rodando con muchas ganas y muchas sorpresas. Mi personaje va a cambiar bastante, antes era muy chungo, muy parecido a Gorka, y ahora va a ir cambiando. Al final de la segunda ya sabíamos que la grieta era grande porque Cabano estaba dolido con él

2. ¿Qué ambiente hay en la serie?

En la serie hay un ambientazo, los días en los que no hay muchas prisas, lo pasamos genial, somos un grupo de chavales jóvenes y el ambiente es muy distendido, no hay una fiesta montada pero está genial.

3. ¿Esperabas el éxito de la serie?

La verdad es que no, cuando grabábamos los primeros días, nos decían que era una serie que podía pegar bastante fuerte y te lo puedes llegar a imaginar, pero no te lo esperas. Desde el primer capítulo nos vieron, fue muy fuerte. Compartir momentos con gente de tanto talento era impensable.

4. La serie ha sido polémica desde el principio, con mucha gente a favor y en contra, ¿por qué crees que ha causado tanta controversia?


Yo siempre he dicho que es un punto medio entre las cosas que pueden pasar en los institutos, a veces puede pasarse, pero otras se queda corta. Hay gente que puede ver qué hacen sus hijos en clase y otros creen que es exagerado. Cuando la lanzamos pensábamos que la edad media de la audiencia iba a ser mayor, todos los públicos pueden identificarse con los personajes de la serie.


Yo me sorprendo con la gente, muchos me dicen que les encanta la serie. Las tramas no creo que sean tan polémicas, las tramas de Cabano, por ejemplo, pueden estar a la orden del día y sin crear polémica. Hay cosas de la serie como las fiestas que quizá mucha gente no haya vivido en clase, pero las movidas con los padres, por ejemplo, son más comunes.

5. ¿Cómo te ha cambiado la vida la serie?

Solo te digo que la ha cambiado, no sé de qué manera pero la ha cambiado, antes era de 7:30 a las 5:00 de la tarde en el colegio y luego por la tarde estudiar, fútbol y amigos; y ahora no llevo horarios fijos, voy por la calle y la gente te conoce… hay gente que trabaja en la serie y no les pasa lo que nos pasa a la gente de “Física o química”. Mi vida ha cambiado totalmente porque tengo un trabajo.

6. ¿Cómo es la relación con los fans?

Para mí es un orgullo que la gente te valore, ya sea por cómo eres o por tu trabajo, en este caso no me conocen, conocen a mi personaje. Eso de ir a festivales, ver que la gente te apoya, está genial; aunque a veces te encuentras con gente en la calle que te pide fotos, te llama… y si vas con prisa puede agobiar.

7. Ahora tienes en cartelera “8 citas”, ¿de qué va la película?

Es una película muy graciosa, que recomiendo. La película trata del amor a través de las citas. Mi personaje es muy sencillo, es un chaval que no tiene mal de amor y da ese punto del típico chico que no tiene gracia y pasa de la familia y de todo.

8. Además estás grabando “Mentiras y gordas”, con Hugo Silva y Ana de Armas.

Sí, estamos grabando en Alicante con un reparto muy actual y televisivo, he ido conociendo a la gente y son geniales, eso provoca que estés muy a gusto trabajando con ellos.

9. ¿Cómo te ves dentro de 5 años?

La verdad es que no me veo, no me veo ni dentro de 5 meses, así que… Me gustaría seguir unido a mi familia, mis amigos de toda la vida, que me fuera muy bien en el trabajo, seguir viajando… del amor no digo nada, es algo que no me planteo.


10. ¿Conoces Huesca?

Sí, porque estuve hace unos años a unos kilómetros de Jaca de campamentos, también estuve esquiando… yo soy mucho de playa, pero también me encanta la montaña.

martes, 21 de abril de 2009

MENTIRAS Y GORDAS



MENTIRAS Y GORDAS

Sinopsis

Mentiras y gordas habla de un grupo de jóvenes que están descubriendo la vida y buscan en sus relaciones la solución a sus problemas: Seres que viven el delirio furioso de la noche, que se cruzan y entremezclan en playas, discotecas, bares, terrazas y chill outs, rodeados de música. Pero al amanecer, con el sol, aparecen también el bajón, la realidad y los sentimientos.

Productoras

Castafiore Films

Tornasol Films



Reparto

Alejo Sauras - Bubu
Ana de Armas - Carola
Ana María Polvorosa - Marina
Asier Etxeandia - Cristo
Duna Jové - Leo
Esmeralda Moya - Nuria
Hugo Silva - Carlos
Marieta Orozco - Sonia
Mario Casas - Toni
Maxi Iglesias - Pablo
Miriam Giovanelli - Paz
Xacobe Sanz - Arturo
Yon González - Nico


Equipo Técnico

Directores:
Alfonso Albacete
David Menkes

Guionistas:
Alfonso Albacete
David Menkes
Ángeles González Sinde